28 octubre 2025

✦ [Reseña] Al final el superviviente quiere morir - Adam Silvera.



AL FINAL EL SUPERVIVIENTE QUIERE MORIR | Adam Silvera
704 Páginas | Puck  | 22.80€
 


¿Y si tu muerte se encontrase al otro lado de la línea telefónica? 
Muerte Súbita te llama. ¿Responderás?

Paz Dario permanece despierto todas las noches a la espera de la llamada de Muerte Súbita, que significará que ya puede dejar de fingir que quiere continuar con su vida solitaria. Después de un día terrible, Paz decide que está harto de esperar. Si le dicen que no va a morir, tendrá que demostrarles que se equivocan. Pero justo antes de su muerte, un chico le salva la vida.

Alano Rosa es el heredero del imperio de Muerte Súbita, que anima a todo el mundo a aprovechar la vida al máximo, pese a que él no siente que tenga el control de su existencia debido a su padre. Y ahora que una organización violenta llamada la Guardia de la Muerte lo amenaza, quizá su Último Día esté más cerca de lo que cree. Ha llegado la hora de vivir.

El destino une a Paz y a Alano, pero ahora depende de ellos superar pruebas muy duras para conseguir que al final no muera nadie. 
 
Añádelo a Goodreads.
 
 
 
'Al final el superviviente quiere morir' es la tercera entrega de esta serie de libros ambientados en un mundo donde existe Muerte Súbita, un programa que te avisa de cuándo vas a morir, para que aproveches tu Último Día de la mejor manera posible.
 
Ya hemos tenido dos entregas anteriores; la primera, que nos contaba la historia de dos personajes en concreto, y la segunda, también enfocada a otros dos personajes diferentes, pero centrándose en el inicio de Muerte Súbita, en el primer Último Día, en cómo comenzó todo. La verdad es que no pensé que fuera a haber una tercera entrega, ¡y menos aún una cuarta! Porque sí, este libro tendrá una continuación.
 
Aquí la historia se centra en Paz y en Alano, dos personajes que ya hemos conocido de pasada en los libros anteriores; Paz mató a su padre para proteger a su madre de un maltratador, y Alano es el heredero del creador de Muerte Súbita. Ambos tienen vidas complicadas, pero  el destino querrá que se encuentren y que intenten salvar sus vidas entre ellos. Porque mientras que las entregas anteriores se centraban en el Último Día de los protagonistas, donde sabíamos desde el inicio que iban a morir y les acompañábamos en sus últimas horas de vida, aquí no es el caso, no sabemos cuándo van a morir, pero sí sabemos que tienen ganas de hacerlo.
 
Porque sí, este libro trata un tema tan duro como es el suicidio, por lo que quizás no sea una historia para todo el mundo, ya lo avisa el propio autor en sus primeras páginas. Personajes que han vivido momentos traumáticos y situaciones que ya no son capaces de aguantar... Pero ambos se prometen intentarlo, intentar salvarse entre ellos.
 
Y tengo que decir que, aunque ha sido un libro con un mensaje muy importante y que ha sabido tratar todos los temas de una manera muy adecuada y respetuosa, se me ha hecho bastante largo. Sus entregas anteriores rondaban las 400 páginas, y este pasaba de las 700, en muchas ocasiones, sin que llegara a pasar absolutamente nada.
 
Otro aspecto a comentar es que, aunque en los anteriores también había insta love y todo ocurría en un día, en este, a pesar de durar más tiempo, ha sido un insta love que no me ha gustado tanto. Sí me gusta la relación entre los personajes, cómo intentan cuidarse, pero no me he creído la parte de los sentimientos románticos
 
Mientras que los dos anteriores me gustaron mucho y eché alguna que otra lágrima, este se me ha hecho un poco largo y no he conectado tanto con los personajes. Ha sido entretenido y me ha gustado conocer un poco más del entramado de Muerte Súbita, pero creo que le sobran páginas. 
 
En resumen, ¿es necesario leer 'Al final el superviviente quiere morir'? La respuesta real es que no, puedes quedarte con los dos anteriores y cerrar el mundo; pero si te gusta lo que ha creado el autor y saber un poco más cómo funciona todo y cómo es la vida de los propios creadores, pues quizás si te apetezca leerlo. No es un mal libro, Adam escribe bonito este tipo de historias y sabe tratar muy bien estos temas tan delicados, pero creo simplemente que unas 200 páginas menos hubieran resultado igual para la historia.
 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Si tienes algo que decir, yo tengo algo que escuchar. ¡Siempre es agradable leer tus comentarios! Además, siempre respondo ;) ¡Adelante, dime qué piensas!

>> Para comentarios relativos a la iniciativa Seamos Seguidores, id directamente a dicha entrada, la cual encontráis AQUÍ. En otras entradas podrían ser borrados.

---------------------------------------------------------

En relación a la nueva Política de privacidad RGPD, se hace saber a todos aquellos que deseen comentar en este blog, que los datos recogidos por el sistema de comentarios de Blogger, no serán utilizados con ningún fin más allá del mero intercambio de opiniones. Más información en Nueva Política de Privacidad.